La viruela al ataque
Ronchitas rosadas, fiebre alta, náuseas o vómitos, malestar general, piensas puede ser una alergia. ¡Cuidado puedes tener viruela!

Ronchitas rosadas, fiebre alta, náuseas o vómitos, malestar general, piensas puede ser una alergia. ¡Cuidado puedes tener viruela!
Hace 100 años se dio a conocer casos de personas contagiadas con este virus en el Hospital Goyeneche.
¿Qué es la viruela?
La viruela es una enfermedad infecciosa, causada por un virus llamado Variola virus. Se presenta en una infectada persona, mediante los abultamientos en la cara y en el cuerpo.
La erupción es dolorosa, más densa en la cara, brazos y piernas, asociada con picazón o escozor y ardor o dolor severo. Mucha gente que tuvo esta enfermedad murió, y la enfermedad también dejaba cicatrices permanentes en muchos de los sobrevivientes.
¿Cuáles son sus síntomas y es contagiosa?
Los síntomas de la viruela comienzan con escalofríos, fiebre elevada, dolor de cabeza, dolores de articulaciones y musculares (especialmente dolor de espalda), náusea y vómitos.
Luego aparecían erupciones en la piel. La erupción de la piel aumentaba y después se llenaba de pus. Luego se convertían en pústulas (llagas) se rompían, después secaban y formaban costras.
¿Cuál es el tratamiento para la viruela?
Generalmente se hospitaliza a los pacientes, antes no había tratamiento específico para curarla, solo se procuraba mantener al paciente tan cómodo como era posible, manteniendo la piel limpia, intentando controlar el escozor y aliviando el dolor y otros síntomas tanto como fuera posible.
Los antibióticos eran utilizados solamente si se desarrollaban infecciones bacterianas como complicación.
Leer comentarios