Universidad Nacional San Agustín realizará elecciones con asistencia técnica de la ONPE
9 de septiembre de 2014

La Universidad Nacional San Agustín de Arequipa realizará este miércoles 10 de
setiembre la elección de los integrantes de su Asamblea Estatutaria, con
asistencia de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), tal como lo
dispone la nueva Ley Universitaria.
El proceso eleccionario, mediante voto directo y universal, se realizará desde las
08:00 horas a las 15:00 horas y participará un total de 28,697 electores,
conformados por 1,591 docentes y 27,106 estudiantes, quienes deberán acudir a
103 mesas de sufragio.
Para estas elecciones se presentan dos listas de docentes principales, dos de
asociados y dos de auxiliares, entre las cuales se elegirán a doce representantes
de docentes principales, ocho de asociados, y cuatro de auxiliares.
La nueva Ley Universitaria contempla la elección de representantes de los
estudiantes en la Asamblea Estatutaria y en el caso de la Universidad San Agustín
se han presentado tres listas para elegir a 12 estudiantes ante esa instancia.
Los docentes votarán en el Centro Cultural Chávez de la Rosa, mientras que los
estudiantes harán lo propio en los locales de Ingeniería, Sociales y Biomédica.
Para cumplir con el procedimiento electoral, el representante de la Oficina
Regional de Coordinación (ORC) de Arequipa realiza este lunes y martes los
talleres de capacitación de los miembros de mesa, conformados por docentes y
estudiantes según cada caso, para lo cual contará con la ayuda de la Oficina
Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) y la supervisión de un
representante de la Gerencia de Información y Educación Electoral (GIEE).
El CEUTA de la Universidad San Agustín se acreditó ante la ONPE el pasado 12
de agosto, con su respectivo reglamento electoral elaborado y aprobado. Las
elecciones se convocaron el 22 de agosto.
Posteriormente, se publicó el padrón electoral y no se presentaron tachas al
mismo, tras lo cual se procedió a la inscripción y publicación de candidaturas. El proceso siguió con el diseño de materiales electorales, como actas, cédulas y
carteles de candidatos.
Conforme a lo que estipula la nueva Ley Universitaria, la Oficina Nacional de
Procesos Electorales (ONPE) aprobó el 10 de agosto las disposiciones que
regulan su participación en las elecciones de las nuevas autoridades de las
universidades públicas del país, a efectos de garantizar la transparencia de esos
comicios, y las remitió a los rectores para su aplicación.
Leer comentarios