Crece número de estaciones comunitarias según MTC

Destacaron la importancia que estas radiodifusoras sigan apareciendo en el país.
Las radios comunitarias informan, entretienen, acompañan y se caracterizan por satisfacer las necesidades de comunicación dentro de sus comunidades, fomentando la integridad de sus habitantes.
Durante los últimos cuatro años según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones el número de emisoras con finalidad comunitaria se incrementó. De 17 que funcionaban en el año 2016, en la actualidad se cuentan con 62 frecuencias activas.
De acuerdo a la Ley de radio y televisión, los servicios de radiodifusión, según su finalidad se dividen en: comercial, educativa y comunitaria. Estas últimas solo pueden operar en comunidades campesinas, nativas e indígenas.
El objetivo de las radios comunitarias es, además de informar y entretener, satisfacer las necesidades de comunicación dentro de sus comunidades, fomentando la integridad de sus habitantes.
Respecto a las estaciones de televisión comunitaria, se incrementaron de 2 a 23 en el mismo periodo, según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
- Puedes ver: MTC | Usuarios ya pueden reprogramar el examen de reglas para obtener la licencia de conducir
Reconociendo la importancia de las radios y televisoras comunitarias, el MTC viene fomentando su expansión dando facilidades en la obtención de la autorización de funcionamiento. Con ese fin estableció un procedimiento simplificado con facilidades económicas.
Leer comentarios