Mala educación de ciudadanos impide tener limpia la ciudad

Mientras los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Arequipa limpiaban el interior del mercado San Camilo, malos ciudadanos dejaban bolsas malolientes con desperdicios en las esquinas fuera del centro de abastos, pese a que minutos antes la compactadora dio la última vuelta de recolección.
“Ya no podemos hacer más, los trabajadores hacen todo el esfuerzo, damos tres vueltas con la compactadora y vienen personas mal educadas y sin ningún respeto tiran la basura en las esquinas o en el lugar donde se les ocurre. Con ese tipo de educación es difícil tener una ciudad limpia”, señaló José Luis Narro, subgerente de Servicios al Ciudadano.
Lo mismo ocurre en calles céntricas, como Puente Bolognesi, Bolívar, Sucre, San Francisco, Mercaderes, Santo Domingo, y otras, a unos pasos de la Plaza Mayor.
Se observa que los autores son los administradores o trabajadores de los diversos negocios de comidas que hay en todas esas calles, por el contenido de las bolsas. Pero el inconveniente no es dejar la basura para que el personal lo pueda recoger, sino dejarlo a la hora que se les antoje, agregó.
“La compactadora ha pasado la última ronda por esas calles a las 7 de la mañana y a las 9 ya están las bolsas en la calle. Dígame qué podemos hacer. Cuando se les anuncia que habrá sanciones y multas por atentar contra el medio ambiente y el ornato, de inmediato se quejan y dicen que lo único que queremos es sacarles plata”, indicó el funcionario.
Es precisamente por ello que hizo un llamado a la población, que al observar estos hechos tome una fotografía de la persona infractora, y si es posible de la dirección de dónde salió, para poder sancionarla.
LIMPIEZA EN SAN CAMILO
Una ardua tarea tuvieron los trabajadores del área al limpiar los alrededores y el interior del mercado San Camilo, de donde se extrajo alrededor de diez toneladas de basura, además del baldeado y la desinfección.
No pocos roedores fueron extraídos, y según el funcionario ya se hizo un desratización hace algunos años en el interior, el problema es que son las propiedades de los alrededores las que no colocan trampas para evitar su proliferación y no tienen las condiciones adecuadas para sus negocios y es así que los animales siguen vivos y recorriendo los diversos locales comerciales.
El mismo comportamiento se observa en la calle Mercaderes.
Leer comentarios