Más de 441 mil arequipeños tienen más riesgo de ser afectados por la COVID-19

Son diabéticos, obesos e hipertensos
Padecen de morbilidad por ser obesos, sufrir hipertensión, diabetes y otros. Representan al 39,19 % del total de habitantes en Arequipa, de acuerdo a los resultados de la encuesta “Demográfica y Salud Familiar, 2018 – 2019”, que realizó el INEI.
Cifras alarmantes. De 1 millón 460 mil 433 habitantes que tiene la región Arequipa, un total de 441 mil personas, que equivalen al 39,19%, padecen de morbilidad por ser obesos, sufrir hipertensión, diabetes y otras enfermedades crónicas.
Esta situación, los pone en desventaja frente al 60,81 % de población restante en el departamento, pues de resultar infectados con la nueva COVID-19, tienen una alta probabilidad de tener síntomas más peligrosos, que pueden conducirlos inclusive a la muerte.
La Encuesta Demográfica y Salud Familiar, 2018-2019, que realizó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); indica por otra parte, que estas 441 mil personas que padecen de morbilidad, tienen edades mayores a los quince años.
Asimismo, considerando grupos de edad, el informe indica que el 61,2 % de personas comprendidas entre 60 y más años padecen de morbilidad, el 51,1% del grupo de 50 a 59 años, y el 48,6 % de los que tienen entre 40 y 49 años de edad, entre las tasas más altas.
HOMBRES Y MUJERES
De 1 millón 460 mil 433 habitantes que hay en la región Arequipa, 739 mil 214 son mujeres (50,6 %) y 721 mil 219 (49,4 %) son hombres. Es así que, tomando en cuenta la población anteriormente señalada, el 40,7 % de las mujeres padece de morbilidad, asimismo, el 37,2 % de los hombres.
Cabe señalar por otra parte, que respecto al seguro de salud en la población de la región Arequipa, el 25,9 % de la población total cuenta con Seguro Integral de Salud (SIS), el 39,8 % cuenta con otros tipos de seguro de salud; mientras que el 34,3 % de la población no cuenta con seguro alguno.
CIFRAS DE FALLECIDOS
Según la Gerencia Regional de Salud, la cifra acumulada de pérdidas irreparables en Arequipa por causa de la nueva COVID-19 es de 1288. De ese total, 953 tenían de 60 años a más, 326 tenían de 30 a 59 años, 6 tenían de 18 a 29 años, 01 tenía de 12 a 19 años y 2 de 0 a 11 años de edad.
DATO
Las personas mayores de 60 años son consideradas las más vulnerables frente al coronavirus (COVID-19), sobre todo aquellas que sufren enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión arterial, cáncer, enfermedades cardiovasculares, entre otras). Es por ello que se deben tomar las medidas para evitar la enfermedad.
Leer comentarios